Una empresa que nació en el el año 1959, con el objetivo hacer “hacer fácil lo difícil” y de aprender con “progresividad”. Son los famosos cuadernos verdes que nos acompañaron mientras practicábamos caligrafía y cálculo. En los años 70 y 80 se llegaron a vender 1o millones anualmente.
Hoy, dirigida por la segunda generación, ha modernizado su producto inicial, ampliado ámbitos de trabajo y entrado en el mundo digital. Un repensamiento-evolución en toda regla. Y está trabajando en el próximo reto: la internacionalización y la bajada de la natalidad en España.
Seguiremos sabiendo de ellos muchos años más. Por suerte.
Imagen: la app de Cuadernos Rubio.