Repensar el Negocio

Reiniciar y relanzar un nuevo comienzo para tu negocio

Reiniciar y relanzar: un nuevo comienzo para tu negocio

Toda empresa pasa por buenos y malos momentos. Es parte de su ciclo de vida. Pero cuando vemos que los malos son los habituales, y que van a peor, llegamos a un punto en el que nos conviene parar y reflexionar.

Traducido y adaptado del original “Reset & Relaunch – A New Beginning For Your Business” por Ross Wilson en el blog de Growing Organisations

Paso 1: actúa como si estuvieras iniciando un nuevo negocio

Como parte del paso de reflexión y revisión, responde de nuevo a algunas preguntas fundamentales:

  • ¿Qué problema estamos resolviendo?
  • ¿Quién está experimentando este problema (nuestro mercado ideal)?
  • ¿Quién más lo está haciendo?
  • ¿Cómo lo están haciendo?
  • ¿Cuál es mi propuesta única de venta (PUV)?
  • ¿Qué propiedad intelectual y otros recursos tenemos ya?
  • ¿Qué propiedad intelectual y otros recursos necesitamos?
  • ¿Cómo obtenemos los recursos que faltan?
  • ¿Cuáles son los riesgos y las recompensas?
  • ¿Cuáles son mis posibilidades de éxito?
  • ¿Cuáles son mis otras opciones?
Paso 2: conoce y encuentra a tus clientes ideales

¿Tus clientes son los mismos o están cambiando? ¿Cuándo fue la última vez que definiste claramente la personalidad/perfil de tu cliente? No reinventaremos la rueda describiendo cómo crear Buyer Persona, ya que hay muchos especialistas en marketing disponibles con solo una búsqueda en Google que ofrecen muchos consejos, plantillas e incluso herramientas gratuitas para crear la personalidad del cliente.

Busca las plataformas sociales en las que tus clientes realmente pasan su tiempo para que puedas estar presente y activo en el lugar correcto. Escribe tus contenidos formativos y de marketing centrándote en hablar con este avatar de cliente en lugar de intentar hablar con cualquiera que esté dispuesto a escuchar. Esto también te ayudará a gastar tu presupuesto de publicidad online de forma más inteligente porque podrás anticipar las necesidades, comportamientos e inquietudes de tus clientes objetivo.

Paso 3: Haz una lluvia de ideas  y elige (¡y cumple!) una estrategia para seguir adelante

Es importante que en esta etapa saques todo de tu cerebro y lo pongas en la página. Pensar fuera de la caja. Haz esto con otra persona: dos mentes piensan mejor que una. Una vez que tengas todas tus ideas, puedes organizarlas y, en lugar de tener 10 caminos posibles diferentes en tu cabeza y sentirte confundido, puedes decidir cuál es la mejor estrategia para seguir adelante.

Paso 4: establece objetivos realistas acordes con tu propósito

Establece objetivos e incentivos realistas pero ambiciosos que reflejen plenamente tu propósito y valores y los de tu organización. Asegúrate de enviar un mensaje coherente y creíble. Si la sostenibilidad es fundamental para ti, no hagas que los incentivos de tu empresa se basen únicamente en el rendimiento financiero. Una vez que tengas objetivos claros, comunícalos bien e involucra a tus colaboradores clave a la hora de crear planes de acción convincentes.

Paso 5: reduce la dependencia de ti

Si has diseñado un negocio que depende de tu persona y tus decisiones, y se ha configurado teniendo en cuenta tu estilo y forma de hacer las cosas, puede resultar difícil encontrar miembros del equipo en los que puedas confiar lo suficiente como para hacer las cosas “tan bien como como yo las haría”. Pero si quieres tener éxito, necesitas fraccionar las cosas, reorganizarlas y repensar todo el modelo para darle libertad y delegar. Tu negocio nunca debe depender completamente de de ti… ni de nadie.

Paso 6: Redefine y reorienta el talento que necesitas

Una vez que hayas reflexionado sobre dónde estás y hacia dónde vas, tendrás que pensar qué talentos y estilos de liderazgo necesitas para la siguiente etapa de tu negocio y tus nuevos objetivos. Escribe los roles que necesitas y luego observa a quién tienes a bordo para desempeñarlos. Para aquellos talentos clave que aún no tienes en tu equipo, planifica dónde y cómo los encontrarás lo antes posible. No olvides evaluarte a ti mismo. Pregúntate honestamente si eres la mejor persona para liderar tu negocio en este momento. De lo contrario, busca otros socios/responsables de para tu negocio o encuentra a las personas adecuadas que lo apoyen.

Paso 7: crea una agenda para tus objetivos en lugar de una lista de tareas pendientes

Puede resultar abrumador tener una lista llena de tareas necesarias para implementar nuevas estrategias y lograr ciertos objetivos. Cuando creamos una lista de tareas pendientes, a menudo nos castigamos por las cosas que no hemos logrado marcar cada día. En su lugar, crea un cronograma o agenda de tareas necesarias para conseguir tus objetivos de hoy, mañana, la próxima semana, el próximo mes y el próximo trimestre, etc. y agrégalo al diario/plan de pared para esos momentos. De esa manera, puedes concentrarte en los pequeños objetivos del momento y celebrarlos una vez logrados, sin tener que mantener todas las demás cosas en tu cabeza simultáneamente.

Paso 8: colaborar, colaborar, colaborar

Búscate un “compañero de rendición de cuentas”, una red de grupos de apoyo empresarial o un entrenador/mentor. Si aún no tienes uno, comienza a buscar un socio comercial o una “mano derecha”. Se ha demostrado una y otra vez que las personas exitosas rara vez lo hacen solas. Sólo llegarás hasta cierto punto si intentas pensar y hacer todo tú mismo. La era de la competencia feroz está quedando atrás y es reemplazada por una era de colaboración. Aprovecha las mentes y los talentos de otras personas para ayudarte en tu viaje. Encuentra personas que te feliciten y puedan “llenar los vacíos” en los que quizá tú te quedes corto.

Paso 9: repensar y rediseñar todos los sistemas y procesos

Tarde o temprano todos tenemos que afrontar el hecho de que necesitamos tener presencia en Internet. Y esta crisis nos ha demostrado que probablemente necesitemos dar un paso más y comenzar a trasladar al menos algunas de nuestras funciones y ofertas comerciales a Internet. ¿Tienes las plataformas y sistemas adecuados para construir de manera sostenible tu comunidad de clientes y seguidores? ¿Has explorado nuevas herramientas de gestión que se adaptarían a tu negocio y que te ayudarían a redefinir los flujos de trabajo? ¿Sigues esperando trabajar con las mismas políticas, procedimientos y descripciones de trabajo y obtener resultados diferentes? Ya sea que tú, alguien de tu equipo o un consultor externo realice esta auditoría, es necesario que se realice. Y dado que el clima empresarial futuro parece tan incierto, diría que es prudente pasar por este proceso de repensamiento ahora.

PENSAMIENTOS FINALES

Mantenerse a la vanguardia nunca ha sido tan importante. Necesitamos asegurarnos de cuestionar todas aquellas cosas que hacemos por costumbre arraigada (o porque son lo que nuestros clientes/accionistas esperan y con lo que se sienten cómodos). Una vez que hemos identificado las cosas que no funcionan, debemos tener el coraje de dejar de hacerlas y cambiar de rumbo.

AUTOR

Ross Wilson. Es consultor de desempeño organizacional y director general de Growing Organisations

 IMAGEN: montaje hecho en Canva Pro

 

¡NOVEDAD! Acabamos de sacar la versión beta-prototipo de la Comunidad de ReThinkers. Está pensada  para ayudarnos unos a otros en la mejora de nuestros negocios y actividades profesionales. Apóyate en los demás, y deja que los demás se apoyen en ti. Apúntate gratis para compartir tu experiencia profesional, o para pedir ayuda para mejorar y relanzar tu negocio.

¿Te unes ahora como ReThinker? Haz click aquí y verás cómo es.

¿Te gusta lo que lees aquí? Pues recibe cada semana una nueva idea o técnica para repensar tu empresa o actividad profesional.

IDEA CLAVE

Mientras hay partido hay posibilidades. En el fútbol, en cualquier deporte, y desde luego en los negocios.

Lo que pasa es que a veces nos falta ese momento de parar, respirar y reflexionar. ¿Qué no va bien? O, si las cosas te van bien, ¿en dónde podría mejorar mi negocio.

Hecha la reflexión viene la decisión… y la ejecución.

¡Síguenos en Twitter para tener todas las ideas!

¿Qué opinas?

Sigue los comentarios
avisarme cuando
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Newest Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios